OneDrive: Qué es, cómo funciona y todo lo que necesitas saber sobre el almacenamiento en la nube de Microsoft

Última actualización: 26 de junio de 2025
Autor: Vinagre
  • OneDrive permite almacenar, sincronizar y compartir archivos en la nube con seguridad y desde cualquier dispositivo.
  • Su integración con Microsoft 365, Office y otras herramientas de productividad lo convierte en una solución versátil tanto a nivel personal como profesional.
  • Ofrece opciones avanzadas de colaboración, control de versiones y funciones de seguridad que lo diferencian de otras alternativas.
  • Cuenta con planes gratuitos y de pago que se adaptan a las necesidades de usuarios domésticos y empresas.

Qué es OneDrive

La revolución digital ha cambiado por completo la forma en la que gestionamos documentos, fotos y archivos importantes. Con el auge del teletrabajo y la movilidad, tener nuestros datos disponibles en cualquier momento y lugar se ha convertido en una necesidad para millones de personas y empresas. Las soluciones de almacenamiento en la nube han cobrado gran protagonismo y, entre ellas, Microsoft OneDrive se ha consolidado como una de las más populares y fiables. Pero, ¿qué hace tan especial a este servicio y por qué es una alternativa tan recomendada frente a Google Drive, Dropbox o iCloud?

Si alguna vez te has preguntado qué es OneDrive, cómo funciona o qué ventajas ofrece realmente frente a otros servicios similares, estás en el lugar indicado. A continuación, vamos a repasar de forma exhaustiva todas las características, funcionalidades, detalles técnicos y ventajas de OneDrive, además de explicar de manera sencilla cómo sacarle el máximo partido, tanto para usuarios individuales como para empresas que buscan productividad, seguridad y eficiencia organizando su información.

¿Qué es OneDrive y cuál es su origen?

OneDrive es el servicio de almacenamiento en la nube creado por Microsoft, diseñado para que puedas guardar, acceder y compartir tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Nació en 2007 bajo el nombre de Windows Live Folders, y tras varios cambios de denominación y mejoras, en 2014 pasó a llamarse OneDrive. Desde entonces, se ha integrado en todos los ecosistemas de Microsoft y ha evolucionado de forma notable para adaptarse tanto al usuario doméstico como al profesional.

La principal función de OneDrive es actuar como un “disco duro virtual” donde puedes alojar desde documentos y fotos hasta vídeos, presentaciones o cualquier tipo de archivo. Este servicio se encuentra ya integrado en Windows 10 y Windows 11, y forma parte también de las soluciones empresariales de Microsoft 365 (antiguo Office 365), lo que lo convierte en una herramienta imprescindible para muchos usuarios y organizaciones en todo el mundo.

¿Para qué sirve OneDrive?

OneDrive te permite olvidarte de los problemas clásicos de pérdida de archivos o limitación de espacio en tus dispositivos. Gracias a la nube, puedes almacenar y organizar todos tus datos de forma segura y acceder a ellos fácilmente desde cualquier ordenador, portátil, tablet o smartphone. Estas son las utilidades principales que ofrece:

  • Almacenamiento seguro: Tus archivos se guardan en los servidores de Microsoft, protegidos con cifrado avanzado.
  • Sincronización automática: Cuando modificas un archivo, OneDrive actualiza la copia inmediatamente en todos los dispositivos donde tengas la aplicación instalada.
  • Compartir documentos: Puedes enviar enlaces para compartir archivos o carpetas con cualquier persona, incluso sin cuenta de Microsoft, gestionando los permisos de lectura o edición.
  • Colaboración en tiempo real: Trabaja en documentos de Word, Excel o PowerPoint junto a tus compañeros o amigos, viendo los cambios en directo.
  • Acceso sin conexión: Marca archivos como disponibles sin conexión para poder usarlos incluso si no tienes Internet.
  • Copias de seguridad: Protege tus archivos ante cualquier incidente, como el fallo de un disco duro, el robo de un dispositivo o un ataque de virus.

Principales características de OneDrive

La gran mayoría de personas conoce OneDrive por su integración con Windows y Microsoft Office, pero sus funcionalidades van mucho más allá. Veamos en detalle qué ofrece este servicio:

  • Almacenamiento gratuito y de pago: Con solo crear una cuenta de Microsoft, dispones al instante de 5 GB gratuitos en la nube. Si tus necesidades crecen, puedes ampliar fácilmente a 100 GB, 1 TB o incluso hasta 25 TB si tienes una suscripción de Microsoft 365.
  • Aplicaciones multiplataforma: OneDrive está disponible para Windows, macOS, iOS, iPadOS, Android y también a través de la web. Además, tiene versiones específicas para dispositivos como Xbox, HoloLens o Surface Hub.
  • Sincronización y “Archivos a petición”: El sistema de sincronización permite mantener copias actualizadas de tus archivos en todos los dispositivos. Además, puedes elegir qué carpetas o archivos se descargan localmente y cuáles permanecen solo en la nube, ahorrando espacio en tu ordenador o teléfono.
  • Colaboración avanzada: Gracias a su integración nativa con Word, Excel, PowerPoint, Teams y otras herramientas de Microsoft, puedes editar documentos en tiempo real junto a otros usuarios, dejar comentarios, utilizar @menciones y gestionar versiones anteriores de los archivos durante 30 días o más según el plan contratado.
  • Escaneo de documentos: La app móvil de OneDrive permite escanear documentos físicos y convertirlos en PDF o imágenes que se guardan automáticamente en la nube.
  • Seguridad y privacidad reforzada: Entre las medidas destacan la autenticación en dos pasos, cifrado AES de 256 bits, control de acceso mediante contraseña para archivos compartidos, y una carpeta especial llamada Personal Vault donde puedes guardar tus documentos más sensibles.
  • Recuperación de archivos y versiones: Si eliminas un archivo por error o sufres un ataque de malware, OneDrive permite restaurar elementos eliminados y recuperar versiones anteriores durante al menos 30 días.

Integración con Microsoft 365 y otras herramientas

Uno de los grandes puntos fuertes de OneDrive es su compatibilidad absoluta con el ecosistema de Microsoft 365. Si tienes una suscripción activa, accedes automáticamente a servicios premium de almacenamiento, restauración de archivos y sincronización, además de las aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, etc.) en versión web y de escritorio. Todo funciona de forma integrada y sin complicaciones.

Por ejemplo, puedes guardar directamente documentos desde Word o Excel a OneDrive, compartirlos desde la propia aplicación y colaborar en tiempo real sin perder el formato ni la seguridad de los datos. Además, la sincronización automática entre dispositivos garantiza que dispongas siempre de la última versión sin importar dónde trabajes.

Seguridad y privacidad en OneDrive

La protección de los datos en la nube es clave para cualquier usuario o empresa, y Microsoft lo sabe. Por eso, OneDrive cuenta con robustos mecanismos para mantener tu información segura frente a amenazas externas e internas. Algunas de las principales medidas son:

  • Cifrado AES de 256 bits tanto en tránsito como en reposo, garantizando que nadie pueda acceder a tus archivos sin autorización.
  • Autenticación en dos factores para acceder a tu cuenta y a carpetas especialmente protegidas (Personal Vault).
  • Protección contra ransomware y malware: OneDrive detecta cambios sospechosos y te ayuda a restaurar versiones anteriores si tus archivos han sido comprometidos.
  • Gestión avanzada de permisos: Control total sobre quién puede ver, editar o descargar archivos y carpetas que compartes.
  • Integración con Microsoft Intune en entornos empresariales para gestionar políticas de seguridad y acceso en dispositivos móviles.

Microsoft se compromete a limitar el acceso a los datos por parte de su propio personal y asegura el cumplimiento de normativas internacionales de privacidad, aunque hay que tener en cuenta que, como cualquier servicio en la nube, existe supervisión automatizada para garantizar el cumplimiento legal y de sus términos de uso.

Versiones y planes disponibles

OneDrive se adapta a todos los perfiles de usuario con planes gratuitos y de pago para particulares y empresas. Estas son las opciones más comunes:

  • Plan básico gratuito: 5 GB de almacenamiento – ideal para usuarios que desean probar el servicio o solo necesitan una copia de seguridad básica.
  • Plan OneDrive Standalone: 100 GB por 1,99 € al mes, pensado para quienes necesitan algo más de espacio sin recurrir a Microsoft 365.
  • Microsoft 365 Personal: 1 TB de almacenamiento, acceso a todas las apps de Office y funciones avanzadas de colaboración y seguridad.
  • Microsoft 365 Family: Hasta 6 TB (1 TB por persona) para uso familiar, con apps y ventajas premium.
  • Planes para empresas: Desde 1 TB por usuario, con opciones escalables para almacenar hasta 25 TB y funciones extra de administración, integración con Teams y SharePoint, gestión de permisos y más.

Las tarifas suelen ser anuales o mensuales, y puedes cancelar o ampliar el servicio según tus necesidades. Además, empresas y profesionales pueden negociar condiciones especiales en función del tamaño y requerimientos de su organización.

Cómo funciona OneDrive: usos y aplicaciones prácticas

El uso de OneDrive es sencillo y no necesitas conocimientos técnicos avanzados para empezar. Cada archivo que subes puede organizarse en carpetas como en tu propio ordenador, y el acceso se hace mediante la aplicación instalada o la versión web. Estos son los pasos básicos para sacarle partido:

  1. Crea tu cuenta en OneDrive, ya sea con una cuenta de Microsoft gratuita o como parte de tu suscripción a Microsoft 365.
  2. Sube archivos y carpetas arrastrando desde tu ordenador a la ventana de OneDrive o usando la función “Subir”.
  3. Organiza tu información en carpetas temáticas (por ejemplo: Documentos, Fotos, Proyectos, Facturas…).
  4. Comparte archivos con otras personas desde el propio OneDrive o desde las apps de Office; puedes decidir si solo pueden ver o también editar el contenido.
  5. Sincroniza tus dispositivos instalando la aplicación oficial en tu PC, Mac, tablet o móvil. Así tendrás todos tus datos accesibles y actualizados al momento.
  6. Accede a tus archivos offline marcando aquellos que quieres tener disponibles incluso sin conexión a Internet (muy útil para viajes, reuniones o situaciones con mala cobertura).

Ventajas de OneDrive

¿Por qué escoger OneDrive frente a otras alternativas del mercado? A continuación, algunas de sus principales ventajas:

  • Relación calidad-precio muy competitiva, especialmente en los planes asociados a Microsoft 365.
  • Integración total con Office, facilitando la colaboración y productividad.
  • Sincronización rápida y estable, incluso en conexiones lentas, gracias a “Archivos a petición”.
  • Control de versiones y recuperación que evita la pérdida de documentos importantes.
  • Seguridad avanzada y privacidad, con características como Personal Vault y protección contra ransomware.
  • Actualizaciones constantes, ofreciendo mejoras y nuevas funciones en el tiempo.
  • Aplicación móvil multifuncional, que permite escanear, hacer copias y recibir notificaciones en tiempo real.

Limitaciones y aspectos a mejorar

Algunas limitaciones que conviene tener en cuenta son:

  • Solo 5 GB gratuitos en el plan básico, frente a los 15 GB de Google Drive.
  • Funciones avanzadas y recuperación de versiones limitadas a planes de pago.
  • Subida máxima de archivos de 250 GB, incluso con un plan premium.
  • No hay soporte nativo para Linux, aunque existen soluciones de terceros.
  • Supervisión automatizada, que puede afectar a quienes buscan máxima privacidad.

OneDrive para empresas: productividad y seguridad escalables

Para empresas, OneDrive ofrece soluciones que combinan escalabilidad y protección de datos. Entre sus principales beneficios se incluyen:

  • Opciones de almacenamiento personalizadas, desde 1 TB hasta 25 TB por usuario.
  • Trabajo en equipo en tiempo real, integrándose con Teams y SharePoint.
  • Control de permisos y acceso: permisos detallados y gestión de políticas de seguridad.
  • Gestión centralizada y soporte técnico especializado.
  • Cumplimiento normativo y protección de datos a nivel internacional.

Herramientas como Microsoft Intune permiten administrar y limitar el acceso en dispositivos móviles y equipos de trabajo.

Comparativa frente a Google Drive y otras alternativas

¿En qué destaca OneDrive respecto a Google Drive, Dropbox o iCloud?

  • Mejor integración con software Microsoft. Para quienes usan Office, la experiencia es más fluida.
  • Coste por almacenamiento elevado: hasta 1 TB por un precio ajustado en Microsoft 365.
  • Edición y colaboración en archivos Office: sin pérdida de formato ni compatibilidad perfecta.
  • App móvil con funciones de escaneo y seguridad avanzada.
  • Capacidad gratuita menor: 5 GB vs. 15 GB de Google Drive, pero con mayores prestaciones en planes pagos.

El almacenamiento en la nube se ha convertido en un pilar fundamental para la productividad moderna. OneDrive se posiciona como una opción sólida gracias a su equilibrio entre funcionalidad, seguridad, integración y precio, tanto para particulares como para organizaciones. Aprovechar su potencial puede facilitar tu día a día digital, ahorrando tiempo y asegurando la protección de tu información en cualquier lugar.

Deja un comentario